
Visión Infantil
El Desarrollo de la Visión en los Niños: Lo que los Padres Necesitan Saber
La visión de los niños evoluciona a medida que crecen, y es importante que los padres comprendan cómo progresa, además de estar atentos a signos o síntomas que puedan indicar problemas visuales.
Desarrollo de la Visión Infantil
- Al nacer: Los bebés tienen una visión borrosa.
- A los 6 meses: Comienzan a desarrollar mejor enfoque, percepción de profundidad y la capacidad de seguir objetos con la vista.
- A los 3 años: Deberían ser capaces de identificar formas básicas, colores y letras con claridad.
Problemas Comunes de Visión en Niños
Leer más
leer menos - Miopía (Nearsightedness):
- Dificultad para ver objetos distantes con claridad.
- Suele comenzar a los 6 años y puede empeorar con el tiempo.
- Hipermetropía (Farsightedness):
- Problemas para ver objetos cercanos, pero claridad en objetos lejanos.
- Común en niños pequeños y puede mejorar con la edad.
- Astigmatismo:
- Causado por una forma irregular del ojo, lo que provoca visión borrosa o distorsionada.
- Puede manifestarse como inclinación de la cabeza o entrecerrar los ojos para enfocar.
- Estrabismo (Ojo Cruzado):
- Desalineación de los ojos, lo que puede causar visión doble o falta de percepción de profundidad.
- Ambliopía (Ojo Vago):
- Un ojo más débil que el otro, lo que lleva al cerebro a ignorar la imagen del ojo afectado.
- Sin tratamiento, puede causar pérdida permanente de visión.
- Entrecerrar los ojos o cubrir un ojo para ver mejor.
- Dolores de cabeza frecuentes o incomodidad ocular.
- Dificultad para leer o ver el tablero en la escuela.
- Mal desempeño académico a pesar de esfuerzo.
- Inclinar la cabeza o acercar demasiado el material de lectura.
- Frotarse los ojos o parpadear en exceso.
- Visión doble o imágenes borrosas.
- Sensibilidad a la luz o irritación ocular frecuente.